
Despido Injustificado en República Dominicana: Conoce tus derechos y cómo actuar
Te despidieron sin razón? Esto es lo que debes saber.
Ser despedido de tu trabajo nunca es fácil. Más aún cuando sientes que no hubo una causa justa. En República Dominicana, el Código de Trabajo protege a los trabajadores ante situaciones de despido injustificado, y es importante que conozcas exactamente qué derechos tienes y cómo puedes reclamar lo que te corresponde.
¿Qué se considera un despido injustificado?
Un despido se considera injustificado cuando el empleador termina la relación laboral sin una causa legal válida, es decir, sin cometer el trabajador una falta grave o incumplir sus obligaciones.
Según el Artículo 88 del Código de Trabajo, las únicas causas válidas para despido justificado incluyen:
- Insubordinación grave
- Robo o fraude
- Faltas repetidas sin justificación
- Actos de violencia o faltas de ética graves
Si no has cometido nada de eso, y aun así te despiden, probablemente se trata de un despido sin causa justa, lo que te otorga derechos legales importantes.
Derechos que tienes si fuiste despedido injustificadamente:
Cuando eres despedido sin causa, tienes derecho a:
✅ Preaviso o su pago equivalente:
El empleador debe notificarte con anticipación o pagarte el equivalente a ese tiempo.
✅ Cesantía:
Es una compensación económica por el tiempo que trabajaste en la empresa.
✅ Vacaciones no tomadas y bonificaciones pendientes:
Si tienes días de vacaciones acumuladas o bonificación no pagada, también deben liquidarse.
✅ Carta de despido (por escrito):
Todo despido debe entregarse por escrito. Si no te la dieron, tienes derecho a exigirla.
¿Qué debes hacer si te despiden sin justificación?
Solicita la carta de despido
Este documento es clave para tus reclamaciones.Calcula tus prestaciones laborales
Puedes usar herramientas en línea o acudir a un abogado para ayudarte a determinar el monto justo.Negocia directamente (si puedes)
En ocasiones, es posible llegar a un acuerdo amistoso.Acude al Ministerio de Trabajo
Puedes presentar una reclamación formal y solicitar mediación gratuita.Busca asesoría legal especializada
Si la situación se complica o se niegan a pagarte, lo mejor es acudir a un abogado experto en derecho laboral.
¿Y si firmé una renuncia, pero me presionaron?
Esto se llama “renuncia bajo coacción” y también puede ser impugnada. Si fuiste presionado a firmar algo en contra de tu voluntad, tienes derecho a reclamar legalmente. No estás solo.
En resumen
El despido injustificado es más común de lo que debería. Pero lo importante es saber que tienes derechos, y que la ley dominicana te respalda.
Si te encuentras en esta situación, no te quedes callado. ¡Infórmate, actúa y defiende lo que has trabajado!
Artículo 82 del Código de Trabajo:
“El empleador que despida a un trabajador sin que haya incurrido en una de las causas justificadas previstas por la ley, está obligado a pagarle las prestaciones correspondientes por término del contrato.”